CARA 2009 - Congreso Anual sobre la Región Arequipa
De acuerdo a lo manifestado por el presidente de CARA, Germán Freyre Castañeda, éste es el tercer año consecutivo que se desarrolla un evento de este tipo, el primero fue en el 2007, y cuya finalidad es comprometer en todos los actores sociales de Arequipa el rol que deben cumplir para propender y apoyar al crecimiento y progreso de la región, interviniendo en la formulación de proyectos de impacto, así como fiscalizando y apoyando a su concreción.
Acotó que desde el inicio de CARA, se han tendido puentes de comunicación entre todos los actores y especialmente se ha cimentado una conciencia, cuyo único fin es lograr el progreso y bienestar de Arequipa, su población, bajo la perspectiva de un trabajo conjunto y unificado.
En tal sentido, desarrollará esta actividad en la región, cumpliéndose el próximo 22 y 23 de octubre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli. Su organización está a cargo del Centro de Estudios Católicos y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA).
Como muestra de la labor conjunta que buscan concretar entre todos, ayer durante la presentación del evento, las principales autoridades, vale decir el presidente regional Juan Manuel Guillén Benavides, así como los rectores de las universidades Católica de Santa María y San Pablo, Julio Paredes y Alonso Quintanilla, así como el titular de la CCIA, Luis Chaves Bellido, portaron unos cascos amarillos, en señal de compromiso y trabajo en beneficio de Arequipa.
Bajo este entendido, en el marco de CARA 2009 se debatirá alternativas para consolidar una propuesta de desarrollo integral regional y para ello se ha previsto temas como: el impacto de los proyectos de envergadura, el gasto público, la conservación del ambiente, la gestión de conflictos sociales, educación, formación cultural y el desarrollo del Cono Norte, entre otros.
Asimismo es importante remarcar que participarán del mismo, panelistas como el viceministro de Hacienda en el MEF, José Arista Arbildo; el titular del programa de Competitividad, Innovación y Desarrollo de Arequipa, José Carlos Cuentas; el decano del Colegio de Abogados, Ciro Rojas Tupayachi; el gerente de Tisur, Erick Hein; entre otros.
Fuente: El pueblo
No hay comentarios: